Panorama general del mes
En octubre de 2025, el precio del oro registró un ascenso espectacular seguido de una corrección visible. El gráfico adjunto muestra como al inicio del mes el precio por kilogramo se situó en torno a ≈ €120.000/kg, para luego descender hacia ≈ €110.000/kg a finales de mes (véase imagen de chart) – lo que representa una caída de aproximadamente el 8% desde el pico máximo.
Este comportamiento refleja dos fuerzas principales: por un lado, un impulso fuerte por la demanda de refugio ante la geopolítica y la inflación; por otro, una corrección técnica necesaria tras niveles extremos.
Rendimiento y datos clave
· En los primeros días de octubre, el precio por onza superó los US $4.000
· Traducido a euros y kilos en Europa: se alcanzaron aproximadamente €120.000/kg (asumiendo ~32,15 onzas por kg y un tipo de cambio euro/dólar
cercano a 1,0–1,1)
· Hacia el 20-27 de octubre, la caída fue ~8%: de ~€120.000/kg a ~€110.000/kg.
· La corrección no cambia el panorama estructural: la acumulación de activos por parte de bancos centrales y la demanda de refugio siguen fuertes.
Factores que impulsaron el movimiento
A. Tasas reales y política monetaria
La expectativa de recortes de tipos en la Reserva Federal de los EE.UU. y la caída de las tasas reales favorecieron el oro.
B. Incertidumbre geopolítica y de mercado
La subida se apoyó en varias noticias: la prolongación del cierre parcial del gobierno estadounidense, turbulencias en Francia y Japón, y tensión comercial entre EE.UU. y China.
C. Técnica de mercado y riesgo de corrección
Al entrar en zonas de “sobrecompra”, los analistas advertían de caída, lo que se cumplió hacia el final de mes.
D. Demanda institucional y acumulación
El Reserve Bank of India elevó sus reservas de oro a 880,18 toneladas al cierre de septiembre, lo que muestra que los bancos centrales están reforzando su exposición al metal.
Riesgos y puntos de atención
· El nivel elevado (~€120,000/kg) activas alertas técnicas de retroceso adicional.
· Un fortalecimiento del euro o una subida de tipos más agresiva podrían frenar el impulso del oro en Europa.
· Desde la perspectiva española/europea: pensar en kilos (no solo onzas) ayuda a visualizar mejor la escala de inversión y los niveles de entrada.
· A pesar de la corrección, la tendencia estructural sigue intacta: la clave es no entrar en niveles máximos sin escalonar.
Implicaciones para inversores y estrategias Valoro
Para los clientes de Valoro y los interesados en oro físico:
· La cifra de €110-120 000/kg refuerza el papel del oro como valor refugio dentro de una estrategia de diversificación.
· La corrección demuestra que conviene escalar compras: no entrar todo en un pico.
· En España, calcular la inversión en kilos facilita la decisión (“quiero 0,5 kg a €110 000 = €55 000”).
· Recomendación habitual: mantener oro físico que represente entre el 5 – 10 % del patrimonio y revisarlo periódicamente.
Mirando hacia el futuro
El precio del oro para los próximos meses dependerá de: evolución de la política de tipos en EE.UU., comportamiento del euro frente al dólar, reservas de bancos centrales y potenciales crisis geopolíticas.
Aunque octubre tuvo corrección, no puede interpretarse como un cambio de tendencia, sino como una fase de consolidación saludable.
CTA final
¿Quieres conocer el precio actual del oro en kg y euros, consultar lingotes o monedas de inversión y empezar a proteger tu patrimonio? Visita valoro.es o contacta con nuestro equipo para asesoramiento personalizado


