Agencias VALORO
BARCELONA
ZARAGOZA
MADRID
GIRONA
Haga click en su provincia para ver los datos

Entrevista a Gregorio de "invertirenbolsa.info". El futuro de la bolsa. Featured

Valora este artículo
(0 votos)

Por VALORO 20 de junio de 2013

 

Pensamos que la educación financiera en España es  lago esencial para aprender a gestionar correctamente su dinero de forma que pueda, con el tiempo, mejorar significativamente su nivel de vida. El objetivo es el de mejorar la cultura financiera de los ciuadadanos, dotándolos de los conocimientos básicos y las herramientas necesarias para que puedan gestionar sus finanzas con plena seguridad y de forma responsable.

 

 

VALORO pregunta : ¿Qué es lo que le motiva para escribir sobre invertir en Bolsa?

Creo que la Bolsa es la mejor inversión que hay, tanto por su rentabilidad como por su seguridad, para el ciudadano medio. Pero es una gran desconocida, y la mayoría de las cosas que se oyen sobre la Bolsa (“es un casino”, etc) no son ciertas, y hacen que la mayoría de la gente tenga mucho miedo a la Bolsa, sin conocerla. Es un problema común a España y a toda Latinoamérica.

Al aumentar el conocimiento del ciudadano medio sobre la Bolsa, invierte mejor su dinero, y eso beneficia al conjunto de la economía, siendo incluso beneficioso para aquellas personas que no invierten en Bolsa.

 

VALORO pregunta : ¿Uno se puede hacer rico invirtiendo en la bolsa?

Sí, pero no en un plazo corto de tiempo (salvo rarísimas excepciones).

En primer lugar habría que definir qué es ser “rico”, porque cada uno entenderá una cosa distinta. Si llamamos ser “rico” a ser como Amancio Ortega o Emilio Botín, pues entonces no, eso no es posible para la mayoría de la gente.

Pero si llamamos ser “rico” a mejorar claramente el nivel de vida actual de cada uno, entonces eso sí es perfectamente posible para todo el mundo. Cualquier mileurista podría jubilarse con una renta de varios miles de euros (ya descontada la inflación, por supuesto), que procediese de un patrimonio que sería heredado por sus descendientes, por ejemplo.

VALORO pregunta : Que formación o aptitudes debe tener una persona que desea invertir en bolsa.

No hay que tener ningún conocimiento previo. Ni siquiera una gran inteligencia. Lo más importante es querer aprender, ser constante, tener paciencia y guiarse siempre por el sentido común y la prudencia. Cualquier persona con bajos ingresos y que no destaque por su inteligencia puede conseguir grandes cosas con sus ahorros, cumpliendo esas premisas.

VALORO pregunta :¿Cómo se visualiza en el futuro de la bolsa?

 Creo que la crisis actual es muy probable que sea la mejor oportunidad de inversión en la vida de mucha gente. Las crisis siempre han sido los mejores momentos para comprar a largo plazo en Bolsa. En cualquier caso, la Bolsa a largo plazo siempre ha sido muy buena inversión, con sus lógicos altibajos.


VALORO pregunta : ¿Donde pondrías tu dinero actualmente?

En la Bolsa española. Es la que mejor conozco, y creo que está bastante más barata que otras Bolsas como las de Estados Unidos o Alemania.

VALORO pregunta : ¿Invertirías en lingotes de oro?

Las inversiones que dan una renta estable me resultan más fácil de entender y valorar.

VALORO pregunta : ¿Alguna anécdota interesante?

En una ocasión leí un hilo en un foro de Bolsa en el que hablaban sobre cuál había sido la mejor operación en Bolsa de cada forero. La mayoría eran traders o inversores de corto plazo, y narraban oper aciones en las que habían ganado un 20%, un 50% ó un 100% en unos meses. Un forero comentó su experiencia con la Bolsa como inversor de largo plazo. Durante el verano de 1982, coincidiendo con el Mundial de fútbol que se celebró aquel año en España (por eso el forero recordaba claramente las fechas), siendo estudiante por aquellas fechas, compró 1.500 euros de acciones de Zardoya Otis. Todos los dividendos que fue cobrando los utilizó para comprar más acciones de Zardoya Otis, y 25 años después (el momento en que escribía en aquel foro) aquellas acciones valían más de 300.000 euros, y le daban una renta anual de unos 12.000 euros por los dividendos que cobraba de aquellas acciones. Es un buen ejemplo, y real, de lo que se consigue invirtiendo en Bolsa a largo plazo.

 

VALORO pregunta : Tienes planeado un proximo libro y  puedes adelantar algo

Sí, tengo bastante avanzado el que será mi cuarto libro, “Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo”. Espero que salga a la venta después del verano, aunque aún no puedo dar una fecha.

Gracias.

 

Leer 4933 times